Ingrese en el apartado de Facturación Movimiento de ventasPunto de venta
Con Punto de Venta podrás generar el comprobante impreso electrónico, que sustenta tu venta o cobro producto/servicio, recuerda que después de autorizar, la factura se enviara al correo del usuario registrado y se autorizara por el ente del SRI.
Dar clic en la Fecha de Registro y Emisión y establecer según sea conveniente.
Busque dentro de los clientes registros anteriormente.
Abajo del número del Documento dar clic en la lupa, para buscar el cliente ingrese el nombre.
Si el cliente no ha sido ingresado anteriormente, ingrese un nuevo cliente, dando clic en el botón +, revisa Administrar Cliente si tienes dudas de los pasos siguientes.
Sigue, agregar productos a la factura;
Damos clic en Agregar Producto
Se abrirá un cuadro de búsqueda con los productos guardados
Buscar el producto o ingresar el nombre
Dar clic al producto para seleccionar
ingresar la Cantidad que requiera
* Para agregar mas productos deberá realizar lo mismos pasos*
Ingrese fecha y hora de la emisión de la devolución de venta
Dar clic en la fecha de registro y seleccionar la fecha.
Busque dentro, el cliente que requiere una devolución de venta.
Dar clic en la lupa para buscar el cliente.
Ingresar el nombre de cliente.
Agregamos la observación de la Nota de Crédito.
Anexa la Factura de Devolución
Para agregar el documento tendrá que dar clic al lado derecho de la forma de pago, denominado: A partir de..
Dar clic en la lupa y se abrirá una ventana con los documentos.
Escribir el nombre del cliente para buscar el documento y después seleccionarlo.
Devolución Parcial
Devolución Total
Para la devolución parcial eliminamos del documento la mercancía que no tiene relación con la devolución, dejando los productos, de los que se realiza el proceso.
Para eliminar un producto se da clic en el icono:
Para la devolución total, anexamos la factura, y dejamos todos los items/productos, de los que se realizara el proceso
Para finalizar la nota de crédito se procederá a guardar haciendo clic en el icono y automáticamente se visualizará la nueva factura:
Probablemente, este sea tu caso!, si cometiste un error, o elegiste mal el producto o la medida del mismo, busca tu factura de compra y edita los ítems, según el problema.
Dentro de Facturación dirígete a Movimientos Factura de Compra
Ingrese fecha y hora de la emisión de la liquidación.
Dar clic sobre la fecha, para poder ingresar las fecha y hora.
Luego de tener la fecha y hora que se requiera consultar dar clic en la palabra: Done para guardar y cerrar la selección de la fecha.
Ingrese Producto.
Para agregar productos deberá dar clic sobre el botón: Agregar Productos.
Ingrese el nombre del producto y luego dar clic para seleccionar.
Escoja su Forma de Pago
La forma de pago se encuentra abajo de los productos agregados.
Documento Elija el tipo de documento que servirá para el pago.
Cuenta Elija la cuenta relacionada.
La Retención a la fuente, se aplica según los establecido por el organismo tributario
La Retenciones se encuentra abajo de la Forma de Pago.
Da clic en el botón Agregar Retención.
Se abrirá un cuadro de texto.
Se puedo escoger entre retención física y electrónica
Agrega la Observación de tu retención.
Escoge el tipo de retención con el código según el SRI.
AUTORIZA TU LIQUIDACIÓN!
Anulación comprobantes electrónicos del SRI
Para anular los comprobantes electrónicos emitidos y que estén autorizados por el SRI a continuación se detallará los pasos para realizar la solicitud.
En la barra superior izquierda se encuentra el menú, dar clic:
Luego, dar clic en : Facturación Electrónica.
Selecciona Producción.
Dar clic en Anulación.
Sigue estos pasos:
Da clic en Solicitud de anulación de comprobantes.
Luego llene los datos requeridos:
Tipo de comprobante: Tipo de comprobante emitido.
Fecha de autorización: La fecha en la que fue autorizado el comprobante electrónico.
Clave de acceso: Código generado por el emisor de 49 caracteres.
No. Autorización: Numero generado por el SRI al momento de autorizar el comprobante, de 37 caracteres.
Identificación del receptor: La cédula de identidad, numero de RUC o pasaporte del receptor del comprobante emitido y autorizado.
Correo electrónico receptor: Se refiere a la dirección de correo electrónico del receptor.
Luego de llenar los datos, dar clic en el botón: Solicitar
Y por último confirmar la solicitud, dar clic en el botón Aceptar.
Para confirmar la anulación de comprobantes.
Sigue estos pasos:
Da clic en Confirmar anulación de comprobantes.
Luego aparecerá una lista con las solicitudes pendientes por confirmar.
Con la siguiente información:
Solicitud: Corresponde al numero secuencial generado de la solicitud de anulación.
Emisor: Corresponde al número de RUC y razón social del contribuyente.
Tipo y serie de comprobante: Corresponde al tipo de comprobante electrónico, número de serie y secuencial de 13 dígitos.
Clave de acceso y número de Autenticación: Corresponde a la clave de acceso generada por el emisor, de 49 caracteres, y del número de autorización generado por el SRI de autorización de comprobante, de 37 caracteres.
Fecha y hora de solicitud: Corresponde a la fecha de hora de generación de la solicitud de anulación del comprobante electrónico.
Acción: En esta columna, se presentan las opciones de Aceptar y Rechazar la solicitud de anulación del comprobante electrónico.
Para Aceptar la solicitud dar clic en el botón de Aceptar y luego Confirmar el aviso.
Caso contrario si desea rechazar la solicitud, dar clic en el botón Rechazar y Confirmar el aviso.